La Biblioteca de la Medianoche
Anoche terminé el libro de La biblioteca de la Medianoche, un libro totalmente recomendado sobre las frustraciones que sufrimos a diario para cumplir con nosotros y vivir con lo que otros esperan de nuestra vida. Dicho así podemos pensar ¿cuál es el motivo de que tengamos que cumplir con lo que otros esperan? Efectivamente, ninguno, pero inconscientemente lo hacemos todos, y ya no solo eso, tomemos los caminos que tomemos en nuestra vida, a menudo nos planteamos que hubiera sucedido si hubiéramos hecho tal o cual cosa, haber estudiado otra carrera, otra oposición, no haber estudiado, haber viajado más, hablado menos… en ese libro hablan de la teoría de física cuántica relacionada con el multiverso y la Teoría de Cuerdas.
A mi me ha servido, verlo de ese modo me hace perder ansiedad, porque parece que uno no sabe nunca cual es la tecla que debe tocar para que todo encaje y finalmente he descubierto que este es mi piano y que yo toco la melodía que me da la gana que cuando fallezca seré yo quien desaparezca.
En el pasado me abrumaba mucho el contentar a todos, el encajar en lo que de mi se esperaba pero… con esperar yo cosas de mi misma tengo suficiente.
Os recomiendo ese libro encarecidamente, me pareció muy entretenido y no tiene mas de 220 páginas, que se leen en un par de días.
😀 ¿Que me ha hecho feliz en el día de ayer?: Ayer me organizaron la despedida en el trabajo (me cambio de CCAA) y me sentí agradecida por la gente que estuvo, son personas que en algún momento de mi vida me hicieron sentir especial de alguna u otra forma. Si bien es cierto que la sentí un poco “descafeinada” porque me hubiera gustado ver a alguien más, entendí otra lección de esas que la vida da sin pedirla.
😱 ¿Que me ha escandalizado últimamente?: La que se está preparando con las nuevas drogas. Hace 40 años y sin a penas acceso a la información, era malo pero entendible, lo que hacen ahora no es ni medio normal.
🙏🏻¿Que agradezco hoy?: el poder elegir donde me despierto cada mañana.
🎶¿Que música ha sonado en mis oídos recientemente?: El Paraíso de Mikel Izal.